Vale, quizá el título de este artículo resulte un poco exagerado, pero es que no quiero que te quedes sin experimentar los beneficios de Kirtan Kriya, una meditación clásica de Kundalini Yoga.
Esta meditación, que en apariencia parece muy normalita, es en realidad una de las principales de esta rama del yoga, por su combinación entre sencillez y potencia. Por eso te invito a que te unas al Reto de Meditación Unusual Rebels, que consiste en practicar esta meditación durante 11 minutos cada día, 40 días seguidos.
Si te animas sigue leyendo, que te cuento más…
Los beneficios de Kirtan Kriya
Dicen los yoguis que esta meditación es una ciencia y un arte.
Es un arte por la forma en la que moldea la conciencia, y por la sutileza en la percepción de sensaciones que facilita. Y es una ciencia porque sus beneficios han sido comprobados científicamente. La revista Psychoneuroendocrinology publicó un artículo en 2013 donde demuestra los efectos beneficiosos del Kirtan Kriya.
Partiendo de la base ya conocida y demostrada de que el yoga y la meditación han sido utilizados para reducir el estrés y mejorar las inflamaciones, el estudio, llevado a cabo por la Universidad de California, se proponía buscar los mecanismos biológicos que median en tales efectos.
Los sujetos se dividieron en dos grupos: uno que practicó Kirtan Kriya 11 minutos al día durante 8 semanas, y un grupo de control que simplemente escuchó música relajante en un ambiente tranquilo.
Los resultados son reveladores: en el primer grupo se descubrió una reducción de la actividad de las proteínas vinculadas directamente al aumento de la inflamación (que está relacionada con gran cantidad de enfermedades crónicas). Por otro lado, entre otros de sus efectos demostrados están la mejora de la memoria, el aumento de la circulación de la sangre en el cerebro, el aumento de la cantidad de neurotransmisores, una mejora la comunicación entre neuronas y entre hemisferios cerebrales y un aumento de la telomerasa ( que controla el crecimiento de los telómeros, que influyen en el envejecimiento y el Alzheimer).
Y esto es lo que ha comprobado la ciencia, pero los yoguis llevan cientos de años beneficiándose de los efectos de esta meditación, que ayuda a sanar heridas emocionales, estimula la creatividad, despierta la intuición, revitaliza la mente y aumenta la capacidad de concentración, entre muchísimos otros beneficios.
De hecho, Yogi Bhajan (el maestro que trajo el kundalini yoga a Occidente) decía que si puedes hacer sólo una meditación, ésta es la que debes realizar. También dijo que si quieres continuar manteniendo tu status quo, no deberías hacer esta meditación, pero si estás deseoso de cambiar y romper con lo que no te sirve, es perfecta.
Kirtan Kriya puede ayudarte a reajustarte y alinearte para traer equilibrio a tu mente y a tu vida. Te ayuda a enfocarte y centrarte. Es un catalizador para el cambio porque es un depurador mental y espiritual muy poderoso. Puedes avanzar mucho porque estarás liberando mucho.
Lo que realmente hace Kirtan Kriya es una limpieza del subconsciente, y por eso tiene el poder de romper con adicciones, patrones repetitivos y malos hábitos: porque accede al nivel de la mente en el que se forman estos hábitos.
Esta práctica ayuda a cambiar nuestra programación subconsciente: el objetivo es limpiar nuestro subconsciente para que no sabotee nuestra vida consciente. De hecho, es la programación de nuestra mente subconsciente la que crea nuestra realidad.
¡Me gusta la idea de un reto de meditación! Pero…¿cómo se hace Kirtan Kriya?
Vamos por partes para que te quede todo claro:
Tiempos.
En kundalini yoga se recomienda practicar la misma meditación por un mínimo de 40 días para poder experimentar sus efectos.
El motivo de que se hagan cuarentenas de meditación es que cuarenta días es el tiempo necesario para cambiar un hábito. Otros tiempos habituales son:
40 días : Cambiar un hábito.
90 días: Confirmar el hábito.
120 días : Usted es el nuevo hábito.
1.000 Días: Maestría del nuevo hábito.
Yo te recomiendo que empieces hoy mismo. Si queremos mejorar nuestra vida, ¿qué mejor momento que ahora?
Postura:
Debe ser una postura en la que puedas mantener tu atención y en la que tengas la columna erguida, con pelvis, tronco y cabeza alineados.
Te recomiendo la conocida como postura fácil o sukhasana (sentarte a lo indio con las piernas cruzadas, de toda la vida). Si no estás cómoda puedes sentarte sobre un cojín, en una banqueta de meditación o incluso en una silla con los pies apoyados en el suelo.
Duración de la meditación.
Hay muchas versiones de Kirtan Kriya, que van desde los 11 minutos hasta las dos horas y media (para hacer esto hay que practicar durante mucho tiempo, como imaginarás). La que yo os presento hoy es una versión condensada de 11 minutos, que es igual de válida y más fácil de cumplir si estamos ocupados o si somos principiantes. Más vale ser regular durante 11 minutos que hacer una maratón de meditación y durar cuatro días. Lo digo por experiencia ;-)
El mantra.
Para realizar esta meditación tenemos que repetir el mantra SA TA NA MA. Son cuatro sílabas que simbolizan el ciclo de la vida y de la creación: en sánskrito significan Nacimiento (SA), Vida (TA), Muerte (NA) y Renacimiento (MA).
El ritmo de repetición es ligero y rapidillo: cada repetición del mantra completo, para que te hagas una idea, dura unos 3-4 segundos.
El mudra (cómo debes mover las manos).
Mientras vibras con cada sílaba, presiona con el pulgar de ambas manos el dedo indicado a continuación:
SA presiona las puntas del índice y pulgar.
TA presiona las puntas del medio y pulgar.
NA presiona las puntas del anular y pulgar.
MA presiona las puntas del meñique y pulgar.
Los dedos se relacionan con distintas áreas del cerebro y diversos aspectos de tu ser:
– El dedo índice o dedo de Júpiter se relaciona con la sabiduría y el conocimiento.
– El dedo medio o dedo de Saturno se relaciona con la paciencia, la inteligencia. Simboliza la capacidad de enfocarse y disciplinarse.
– El dedo anular o Solar se relaciona con la vitalidad, la energía de la vida y las relaciones.
– El meñique o dedo de Mercurio se relaciona con la comunicación.
– El dedo pulgar se relaciona con el ego, y sella todos estos atributos en tu consciencia.
La voz.
Durante la meditación, el tono de nuestra voz va a ir cambiando según un patrón definido:
2 minutos de cantar en tono normal (la voz humana).
2 minutos de Susurro (el lenguaje del amante)
3 minutos de Silencio (el lenguaje de lo divino y lo eterno). Debes mantener la concentración y seguir recitando mentalmente el mantra.
2 minutos de Susurro
2 minutos en voz alta o normal
Para finalizar la meditación, debes permanecer 1 minuto totalmente inmóvil y en silencio. Luego, si te apetece o sientes que lo necesitas, puedes sacudir las manos y los brazos enérgicamente durante unos segundos para liberar y reequilibrar la energía.
Visualización.
Mientras cantas, imagínate que las sílabas hacen un recorrido en forma de L, entrando por la zona de tu coronilla (séptimo chakra) y saliendo por la zona de tu entrecejo (sexto chakra). Es como si tu entrecejo fuera un proyector en el que van apareciendo las sílabas del mantra.
¿Cuándo es mejor hacerla?
Esto depende de ti. Hay gente que recomienda hacerla antes de dormir por su efecto relajante y a la vez revitalizante, y otros que prefieren hacerla nada más levantarse. Puede ser un pequeño y gratificante ritual para empezar el día con buen pie, o una forma de desconectar del día a día antes de dormir.
Sea como sea, lo importante es que establezcas un hábito que te ayude a ser regular.
Y lo más importante: tu ACTITUD.
Trátate con paciencia y bondad. La idea es meditar para mejorar nuestra vida, para impulsar cambios y, con el tiempo, para disfrutar.
Si ves que te cuesta mucho mantener la concentración, que tu mente se dispara, que te enfadas o que te aburres…debes saber que todas estas reacciones son normales y que, aunque no lo parezca, estás en el buen camino. La meditación, por mucho que nos hagan creer que es un momento de bienestar e iluminación, suele estar llena de baches, sobre todo al principio. La razón es que estamos limpiando nuestro subconsciente, y al hacerlo, pueden aflorar a la mente todo tipo de reacciones emocionales, recuerdos, pensamientos, etc. Lo importante es procurar no dejarse llevar por ellos, intentar volver al estado meditativo y sobre todo NO ABANDONAR.
Para motivarme, muchas veces pienso en mi momento de meditación como el acto de sacar la basura de mi mente. Es algo que a veces no apetece, que no siempre es agradable…pero que es tan importante como el comer. Además, es mucho más fácil limpiar un poco cada día que dejarte la limpieza para una vez al año, ¿no crees?
Otra cosa fundamental para tu práctica (y posiblemente lo más difícil): desapégate del resultado. La meditación no se puede abordar como algo matemático, productivo y que da resultados inmediatos. Es una práctica consciente que nos ayuda a relajarnos y a conectar con nosotros mismos a un nivel profundo.
La idea es practicar con perseverancia y con una actitud curiosa y abierta, sin esperar a acabar cada sesión para medir los resultados concienzudamente. No funciona así. Se que es un poco difícil de entender (¡y de hacer!), pero si nos ponemos en plan controlador, la meditación pierde todo su sentido y además lo más seguro es que no te relajes. Así que prueba y déjate sorprender ;)
«La meditación es un proceso…En cualquier momento que sea pacífico ( el mejor es el tiempo de la mañana, antes del amanecer ), te sorprenderá como en un par de minutos un montón de pensamientos comenzarán a llegar a tí – los pensamientos clasificados como X , los pensamientos de enojo, feos . Si dejas que esos pensamientos pasen, esto es meditación. Todos esos pensamientos que pasan en ese momento de tu vida nunca pueden entrar en tu mente subconsciente, y así no te molestan de nuevo. Este procedimiento de limpieza de la mente se llama meditación, y se tarda unos tres minutos para obtener este tipo de pensamientos. A veces siguen molestando durante aproximadamente media hora. Pero, si físicamente te mantienes, la mente se aquieta . Ese es el fundamento o el comienzo de la mente meditativa. Una vez que su mente comienza a estar calmada y no tener ningún pensamiento, te sentirás cómodo, y esa comodidad no se puede describir ni siquiera por mí. Todo lo que puedo decir es que es muy cómodo, es muy acogedor, y vas a querer hacerlo una y otra vez. Pero al principio no puedes hacerlo por mucho tiempo. Poco a poco, a medida que desarrolles esa comodidad , este proceso de bombardeo de pensamiento se hace más corto y más corto ” . (Yogi Bhajan)
No me queda más que desearte un buen viaje meditativo. Si tienes cualquier duda puedes contactarme por Instagram o dejándome un comentario en este post.
Además, si te suscribes a la newsletter recibirás una guía con mis meditaciones favoritas (entre las cuales está Kirtan Kriya, of course) además de
Me uno a la meditación!, llevo un tiempo queriendo empezar pero nunca encontraba el momento, espero que esta vez sea el decisivo! Ánimo a todos! Lo del grupo de facebook, me parece una idea genial ;)
Bienvenida, Rocío! El momento ha llegado ;) Te paso el enlace al grupo de Facebook para que puedas compartir impresiones con los demás: https://www.facebook.com/groups/1343034612389010/ ¡Un beso!
gracias,quiero comenzar este camino,lo necesito..
Pues Majo, te doy la bienvenida a este mundillo con un gran abrazote virtual. Ya nos contarás qué tal te está yendo la meditación :-)
Me uno muchas gracias
Gracias a tí Isabel, ¡bienvenida!
Genial!!!!!
:)
Me gustó mucho la propuesta. Me gustaría hacerla. Pero soy de las que necesito ser guiada. Bendiciones!
Hola Alejandra, estás en el sitio adecuado, entre todos nos animaremos y compartiremos nuestras experiencias. Si quieres probar, te paso un audio que te servirá de guía: https://www.youtube.com/watch?v=HsP7_sOFclw ¡Un abrazo!
Me gusta esto y gracias por enseñarme,soy nueva en esto. Un saludo
Gracias a tí por estar aquí, Maria, y por atreverte a aprender cosas nuevas que sin duda te enriquecerán. Ya nos contarás, un abrazo!
quiero hacer el reto de meditacion 40 dias, me apunto!
Bienvenida a bordo, Mónica! https://www.facebook.com/groups/1343034612389010/ :)
Buenas
Me parece una muy buena idea. Me uno a ti en esto, pero si no te importa yo haré otra clase meditación dado a que me apetecía hacer algo como lo que propones y conozco mas otro estilo. A partir de mañana le meto caña al reto.
Si te apetece podemos ir comentando como va la cosa.
Un saludo
Me ha gustado tu propuesta me uno al reto. Nunca he hecho meditaciones de kundalini, probaremos.
Feliz camino.
Gracias
Hola Empar, bienvenida. No me cabe duda de que va a ser una experiencia enriquecedora, y más en grupo. Ya me contarás :)
Me uno yo también, espero ser capaz, se los beneficios de la meditación pero siempre hay una disculpa para no hacerla. mañana no hay disculpa
Carlos, yo también soy de las que se saben todas las disculpas…pero mañana se han acabado, la unión hace la fuerza ;) ¡Bienvenido! https://www.facebook.com/groups/1343034612389010/
Desearía incluirme en su lista de correos.
Hola Juliana, para ello solo tienes que rellenar tus datos personales a través de este enlace: http://eepurl.com/92-69 También te paso el grupo de Facebook creado para la meditación, por si te quiere unir: https://www.facebook.com/groups/1343034612389010/ ¡Un abrazo!
Hola, yo también me voy apuntar al reto, lo único que tengo una duda sobre como practicarlo.
Si tenemos que estar concentradas, repitiendo SA TA NA MA, gesticulando con los dedos y vizualizando, como controlo el tiempo de repetición? No voy a estar mirando el reloj para saber cuando han pasado los 2 minutos…
Espero que nos lo aclares. Gracias
Hola Marta, ¡bienvenida! Al principio parece mucha cosa, pero ya verás como enseguida te haces :) Normalmente se suele hacer con un cronómetro, pero he encontrado una chuleta que te ayudará: https://www.youtube.com/watch?v=HsP7_sOFclw ¡Un abrazo!
me uno a la meditacion
Bienvenida, Rosetta :)
Es la primera vez que voy una meditacion,y espero que sea una grata sensacion.Gracias por darnosal grupo esta oportunidad.
Hola Mirenka, bienvenida! Te puede pasar de todo en una meditación, como explico en el artículo…pero lo que sí te puedo asegurar es que valdrá la pena :) Un abrazo y mucha suerte, te paso el enlace al grupo: https://www.facebook.com/groups/1343034612389010/
Yo tambien me uno a la meditación!! me parece perfecto el grupo de facebook. un saludo
Genial Beatriz, bienvenida y feliz meditación! https://www.facebook.com/groups/1343034612389010/
Muy buena idea el grupo de Facebook. Me uno al reto. Gracias. Namaste
Gracias a tí, Sofía <3
Excelente meditacion . Ya quiero comenzar y me encantaria que crearas el grupo.
Gracias y Bendiciones.
Hola Bertha, bienvenida! El grupo ya está creado, puedes unirte cuando quieras: https://www.facebook.com/groups/1343034612389010/ ¡Un abrazo!
Yo también me apunto! A ver si así no me da tanta pereza…
El problema que veo yo es controlar los tiempos, supongo que será cuestión de práctica ;)
Hola Ana, bienvenida! Lo de los tiempos es complicadillo sí, pero he conseguido una chuleta: https://www.youtube.com/watch?v=HsP7_sOFclw ¡un beso y ánimo!
Voy a intentar sacar 11 minutos al día de paz! Gracias
¡Esa es la actitud, Ana! Muchas veces los perdemos haciendo tonterías, y la decisión de invertir en tu bienestar es lo mejor que puedes hacer para emplearlos bien. Al final no es tanto tiempo :) ¡Un abrazo y feliz meditación!
Yo también me uno a esta meditación colectiva!! Mi mejor momento será por la noche, a las 23:45, me comprometo conmigo, será una delicia. Ánimos!! , si fijamos algunas horas, será más inspirador y habrá mayor conexión! Soy instructora de yoga. Namasté!
Hola Belén, encantada de conocerte virtualmente! Es verdad que fijar unas horas sería guay, pero como hay tanta diversidad de preferencias y de horarios es complicado…Igual en el grupo se van creando poco a poco :) Te paso el enlace para que te puedas unir: https://www.facebook.com/groups/1343034612389010/ ¡Buena meditación!
yo también me uno llevo tiempo meditando pero hay días que no lo consigo, y quiero hacer de la meditación un habito, pues cuando medito me encuentro muy bien.
Bienvenida, Manuela! Entonces has llegado al lugar adecuado. Entre todos nos motivaremos y apoyaremos para que crear el hábito sea más fácil. Te paso en enlace al grupo creado específicamente para el reto: https://www.facebook.com/groups/1343034612389010/ ¡Un abrazo y buena meditación!
Gracias por compartir tus conocimientos!!! : )
Yio, es un placer! Vosotros también me aportáis muchísimo a mí :) ¡Un abrazote!
Me uno
Bienvenida, Beatriz!
Me uno tambien!!!!
:)
Bienvenida, Remedios! :)
me uno
Genial Antonio, ¡bienvenido!
Bienvenido, Antonio!
me encantaría recibir lo concerniente a meditación Kundaline
Hola Adela, tienes toda la información que necesitas para el reto justo arriba :) Te paso el enlace del grupo en el que estamos compartiendo experiencias: https://www.facebook.com/groups/1343034612389010/ Y si te apetece, también puedes unirte a la newsletter del blog, en la que hablo de todo un poco: http://eepurl.com/92-69 ¡Un abrazo y buena meditación!
Hace tiempo q tengo ganas de buscar un tiempo para meditar, pienso q me irá muy bien para desconectar y calmar la ansiedad.
Hola Cristina, sin duda te vendrá bien. Espero que te unas al reto para que nos motivemos entre todos a buscar tiempo hasta debajo de las piedras jeje. ¡Un beso!
Me encanta este reto,ademas necesito coger un habito y ser constante .La verdad que desde que empece con la meditaciones me siento mejor,aunque soy novata ,
¡Hola María! Poquito a poco se avanza mucho, cada uno a su ritmo. Me alegro mucho de que te siente bien la meditación, ¡mucho ánimo y adelante! Nos ayudaremos para ir cogiendo el hábito ;)
he iniciado la meditación gracias
Bienvenido y gracias por unirte, Ricardo :)
Bonita y original idea, siempre viene bien una iniciativa constructiva que nos ayude a crecer. Me uno al equipo. Gracias
Bienvenida, Bego! Me alegro de que te hayas animado. Ya compartiremos experiencias :) ¡Besos!
Me uno también aunque empiezo más tarde
Hola Any, no hay problema, acabas un par de días más tarde y arreglado! Lo bueno es que podrás beneficiarte de la energía del grupo igualmente :) Un abrazo
Me he unido al reto de la meditacion!hoy ha sido mi tercer dia y muy bien!
¡Me alegro Sandra! Mucho ánimo, me alegro mucho de que te hayas animado <3
Me uno. Dos días mas tarde pero no pasa nada jaja. La verdad es que yo tb llevo tiempo queriendo hacerlo pero el caso es que nunca sé que hay que hacer y escucho meditaciones guiadas que no me han servido. Hoy hice esa y he flipado con el resultado! Realmente si me ha servido, me he visto más cargada de energía, como renovada. Lo único que me canso en esa postura. Si te sientas normal en usa silla da igual no? Gracias Paula por ayudar a la gente de verdad. Ya me uní al grupo de fb. Un beso
Eva, qué bien que te haya venido bien, me alegro mucho! Si se te cansa la espalda porque no estás acostumbrada a la postura de meditación puedes probar a ponerte uno o dos cojines o mantas debajo de glúteos. Si ves que sigues muy incómoda por supuesto que no hay problema en hacer la meditación sentada en una silla. Eso sí, siempre con la espalda erguida (pelvis-corazón-cabeza alineados) y las piernas sin cruzar. Espero que te sirva, y mil gracias a tí por animarte,¡un beso grande!
¡Me uno! Tarde, pero me uno. La idea del grupo de FB es muy buena. Lo he intentado varias veces pero no lo consigo. Con las directrices que das creo que me va a ser más ¡fácil’. Una pregunta ¿cómo controlas los minutos?. Mil gracias por tu propuesta y tu apoyo. Feliz día
Hola Deborah! Ya veo que has entrado en el grupo de Facebook, bienvenida :) Ahí tienes todo el apoyo de tus compis de meditación, estaremos encantados de ayudarte. El vídeo también está colgado por ahí, pero te lo copio para que lo tengas a mano: https://www.youtube.com/watch?v=HsP7_sOFclw ¡Ánimo y un abrazo!
¡Síiii! Efectivamente. Muchísimas gracias. Un abrazo para ti también. Namasté
Buenas Unusual Hippies y resto de compañer@s. Me voy a unir hoy mismo a esta meditación tan constructiva. Espero saberlo hacer dado que soy un principiante nato!
Bienvenido a esta aventura, David. Que la disfrutes y mucho ánimo :)
Tengo un mes practicando la meditation, con tres interruptions de 1 dia, Otra de dos Dias y una tercera de 1 dia, que tanto are tan Estes interruptions.
Despues de leer la Carta veto que no he tenido mucho ciudado con la position vertical.
Mi horario es antes de dormir.
Un efecto que me produce Es que me hace lagrimiar, al final, los ultimos dias he memoranda mi visualization de la trade tori de la energies en el y su efecto Es que mis ojos comienzan a generar las lagrimas mas Rapido; Ayer Genere 3 o 4 lagrimas, cuando todos los Dias anteriores solo era 1 lagrimas end cada ojo.
Agradecere commentarios al respecto.