Soy de las que piensa que cada gesto contribuye a crear un mundo mejor, y que los consumidores tenemos mucho más poder del que pensamos. De hecho, con cada elección diaria que hacemos a la hora de consumir, estamos apostando por A) un mundo mejor o B) por perpetuar el sistema tan poco sostenible en el que vivimos actualmente. No se tú, pero yo prefiero estar en la opción A.  Por eso hoy quiero proponerte 5 cosas que puedes hacer para ser más sostenible en tu día a día. Sin culpabilidades, radicalismos ni majaderías, pero con mucho amor y conciencia:

 

1. Empieza a tomar conciencia de la basura que produces.

 

Doy por hecho que ya reciclas, pero toca ir un paso más allá: ¿qué puedes hacer para reducir tus residuos? Y si crees que reducir es imposible, piensa que si una chica neoyorkina puede vivir sin producir apenas basura en un año, tú también puedes. ¡A mí me inspiró mucho su historia!

 

2. Simplifica tu dieta.

 

No te digo que te hagas vegano estricto de la noche a la mañana (sería hipócrita por mi parte), ni que controles tu dieta al milímetro. Solo con comer de forma más sencilla (menos envasados y menos aditivos, más frutas y verduras) ya tienes un gran camino hecho, tanto para tu salud como para la del planeta. Aquí tienes tres reglas básicas y sencillísimas para comer fácil y bien.

 

3. Echa un ojo a tu armario.

 

¿Cuánta ropa necesitas vs. cuánta tienes? ¿De qué calidad es?¿Quién la fabrica?¿Realmente necesitas comprar más prendas, o necesitas comprar con más cabeza? ¡Replantéate tu forma de consumir moda!

Tengo que reconocer que el tema de la moda sostenible me abruma un poco, porque encuentro un poco complicado salir de los circuitos comerciales habituales sin emplear mucho tiempo y dinero. Así que he optado por ir pasito a pasito: lo primero es comprar menos ropa y lo segundo es adquirir cosas de mejor calidad, si es posible de marcas sostenibles o artesanas, pero sin sentirme culpable si algún día tengo que comprarme calcetines en H&M. No tiene sentido agobiarse, pero sí darle un poco al coco y abrir los ojos. Además, cuando compras algo que realmente te encanta, algo bien meditado y de buena calidad…¡lo disfrutas mucho más!

¿Necesitas inspiración para lanzarte a la moda sostenible? Te cuento por dónde empecé yo:

En su momento me ayudó mucho a abrir los ojos este documental sobre la industria textil.
Si tienes ganas de simplificar tu armario, en este artículo te enseño varias estrategias que te pueden servir.
También me ha gustado mucho el libro «La moda justa», de Marta Riezu. Sencillo, práctico y al grano.

 

4. Lidera una “revolución verde” en el cajón de tus cosméticos.

 

Hace años, yo era de esas chicas con el superpoder de distinguir hasta 300 tonalidades de rojo distintas (con las consecuentes ansias de añadir cada uno de esos tonos a mi colección de pintalabios).

Hoy en día sigo teniendo esa habilidad sobrehumana, pero ya no me interesa tanto: las compras por impulso brillan por su ausencia y procuro usar toda la cosmética ecológica que puedo. Haciendo esto, no solo cuidas tu piel y tu cuerpo, sino que ayudas a que no se experimente en animales (en Europa está prohibido, pero no es oro todo lo que reluce y aún así hay que andarse con ojo) y contribuyes a un mundo mejor. Por no hablar del gustazo que da usar productos naturales, los aromas maravillosos que suelen tener…nada que envidiar a la cosmética convencional ;-)

Si no sabes por dónde empezar, te explico cómo dejé las siliconas y te lo cuento todo sobre los esmaltes de uñas sin tóxicos. 

 

5. Compra experiencias, no cosas.

 

¿Tienes que hacer un regalo? Los estudios dicen que la gente recuerda con mucha más intensidad los momentos y experiencias bonitos frente a los objetos materiales. Haciendo este tipo de regalos producimos menos residuos, no contribuimos a que al “regalado” se le llene la casa de trastos y además tenemos oportunidad de pasar un rato agradable con esa persona (podemos regalarle a un viaje, una cena, una excursión divertida…). Vamos, que todo son ventajas

Ahora es tu turno. ¿Qué sueles hacer para llevar una vida más sostenible? Y lo más importante…¿qué vas a empezar a hacer a partir de ahora? Cualquier pequeña mejora es bienvenida :-)